Taller de Diseño VII
- Defina los conceptos de señalética, esquemática y cientigrafía.
-Señalitica: es una actividad que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a las personas.
-Esquemática: representaciones simplificadas y abstractas de fenómenos, estructuras o procesos en forma simultánea y sincrónica, con ausencia de imágenes y mínima presencia de texto, aplicando criterios de síntesis e inteligibilidad con fines informacionales.
-Cientigrafia: explicar el conocimiento mediante recursos visuales
- ¿Cuáles son las dos vertientes del diseño que discrimina Joan Costa?
La publicidad y la estética en el diseño
- ¿Qué relación establece Costa entre Diseño, Estética y Arte?
"Tienen una relación cercana
y ambigua, porque el diseño abreva en el arte, pero la función del arte es hacer preguntas y la
del diseño resolver problemas de comunicación. Un diseñador lo que hace es comunicarse,
creando un mensaje para los ojos y para la mente. Un mensaje que debe tener
fundamentalmente en cuenta al destinatario."
- ¿Qué relación observa Costa entre los pictogramas y la actualidad?
El la actualidad seguimos utilizando pictogramas, él pone el ejemplo de la señales para identificar el baño de mujeres y el de hombres o la señal para indicarnos el lugar correcto donde tirar la basura, en la antigüedad también utilizaban imágenes para señalar y se hacen signos funcionales. Otro ejemplo es cuando escribimos mensajes de texto y cortamos palabras pero sabemos correctamente lo que dice.
Menciones tres pictogramas que observes cotidianamente
(obviando los mencionados en el artículo)
-Reciclar
-No fumar
-Restaurante
- ¿Qué relación establece Costa entre conocimiento y visibilidad?
"Convertir el conocimiento científico en visual, porque la gente cree en lo que ve. La frase de Einstein es elocuente: "Si no lo puedo dibujar es que no lo entendí".
Esto da a entender que lo gráfico es más fácil de entender ya que aun existen personas que no saben leer o niños pequeños que también no saben leer, pueden entender más lo visual ya que lo relacionan con objetos.
- ¿Cuál es el objetivo de la señalética?
Reducir toda incertidumbre y evitar que se produzcan situaciones ansiógenas (por ejemplo, en transportes públicos, hospitales, aeropuertos), así como evitar dudas, errores y pérdidas de tiempo de los individuos en los espacios en que ellos actúan.
- ¿Qué relación hay entre economía de medios y redundancia en la señalética?
Para reducir los esfuerzos de discriminación visual y de comprensión, el lenguaje señalético se
sitúa de entrada en una paradoja que hay que dominar y superar: el principio de economía de
informaciones (cantidad mínima de señales, mínimo esfuerzo exigido al usuario, mínimo tiempo
en la rapidez de la comprensión) se cruza constantemente con el principio de redundancia
necesaria.
- ¿Por qué los sistemas señaléticos deben ser monosémicos?
Por la "formación instantánea del significado en la mente de los
individuos.
Se trata así de reducir las perturbaciones y las desviaciones en la práctica del usuario entre la
percepción y toda actividad cognitiva vinculada a sus decisiones de acción. El signo y el
mensaje coinciden para organizar la referencia informativa."Si hubiera muchos significados para una señal nos confundiriamo y no sabriamos que es lo que quiere comunicar.
- Explica con tus palabras (no las de Costa) los conceptos de similaridad y continuidad.
La similirdad no lleva una secuencia o no se repiten los signos y en continuidad si se repiten los signos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario